
¿Cuáles costumbres de la antigüedad aún se conservan o como han evolucionado a lo largo de la historia?
Las costumbres antiguas se pueden dividir en varios campos entre los que se encuentran la medicina, religión, familia, economía, ejército, deporte, las costumbres espartanas y costumbres atenienses estas 2 últimas son las que más tradiciones nos dejaron con el orden social en el que se distribuyeron y nos distribuimos actualmente, la importancia de la calidad de educación recibida por cada individuo en la etapa de aprendizaje básico.
El orden social en aquella época se basaba en que los “pares” estaban prácticamente por encima de todos. Estos se pueden catalogar actualmente como las personas de clase alta o estratos 5 y 6 los integrantes de estos pueden ser familias relacionadas con la política o empresas multinacionales, ellos no no tiene que sentirse peor que nadie igual que en Esparta aunque como en Esparta también existen excepciones los cuales son los tresantes en la antigüedad o los ricos por accidente en la actualidad, estos últimos se identifican porque su capacidad adquisitiva es elevada más no es por las circunstancias antes mencionadas sino porque ganaron un premio de lotería o algo relacionado con el tema.
El estrato medio de la antigüedad son los periecos los cuales eran las personas capturadas por los espartanos y que no ofrecieron resistencia sino que sólo permitieron ser capturados y poseían beneficios por ser obedientes. No eran considerados esclavos sino siervos del estado. El equivalente en la sociedad actual sería los estratos 4,3 los cuales tienen privilegios en cuanto estilo de vida y oportunidades laborales, también son dependientes del estado ya que la inmensa mayoría de los integrantes de estos estratos poseen empleos relacionados con el gobierno.
Estrato bajo de la antigüedad estos en la época antigua eran llamados los ilotas los cuales eran personas que habían sido conquistadas o derrotadas por los guerreros, lucharon y se opusieron a ser dominados por los espartanos entonces se les revocaban los derechos o al menos la mayoría y eran tratados como dependientes y propiedad del estado totalmente y no eran tomados en cuenta para la toma de decisiones políticas esto en la actualidad difiere un poco. Ya que en la actualidad aunque los de clase más baja no son precisamente personas con menos derechos sino todo lo contrario que se les intenta dar apoyo económico y social hasta donde más puede el estado y intenta mejorar las condiciones pero la mayoría de ciudadanos de estos estratos los desperdician con cosas materiales pasajeras.
La educación espartana y la actual también llevan una relación considerable teniendo en cuenta el tiempo que tomaba y toma cursar todos los años el cual es un aproximado de 12 años y se basa en ser el mejor en su grado hasta salir y convertirse en un hombre real y útil para la sociedad, eso por el lado de los hombres. Las mujeres eran principalmente educadas para ser fuertes y valientes para tener un hijo y criarlo para convertirse en un gran soldado. Los niveles de discriminación en la actualidad y antigüedad también consisten en que el menos apto es el más débil o el que sólo sirve para consumir oxígeno y los hacen sentir mal por su diversión esta situación sucede en ambos escenarios pero en grados distintos.
Los espartanos y como tal la antigüedad nos dejaron muchas costumbres y formas de vivir nuestras vida aunque no lo parezca y creamos que ya evolucionamos y no nos parecemos en nada con esos seres que vivieron hace más de 1500 años atrás y como algunas costumbres fueron adaptadas y modificadas otras permanecen iguales con nombres distintos pero su base es la misma
No hay comentarios:
Publicar un comentario